tecnología
Tendencias tecnológicas 2025: conexión
por Alfonso Olmedo | enero 13, 2025 | Destacados, Recientes, Tecnología | 0 Comentario
Tendencias en Medios Audiovisuales para 2025: evolución
por Alfonso Olmedo | enero 13, 2025 | Destacados, Multimedia, Recientes | 0 Comentario
El contexto en las historias
por Alfonso Olmedo | julio 6, 2024 | Narrativa, Destacados, Historia, Preproducción, Transmedia | 0 Comentario
La ola de la Cultura Snack, los formatos breves en la era digital
por Alfonso Olmedo | enero 29, 2024 | Narrativa, Destacados, Libros, Transmedia | 0 Comentario
«Storywall» una técnica de storyboarding en 6 pasos
por Alfonso Olmedo | enero 17, 2024 | Animación, Diseño, Guion, Multimedia, Preproducción, Tratamiento audiovisual e informativo | 0 Comentario
2025 Mocha Mousse, el color del año de PANTONE
por Alfonso Olmedo | enero 7, 2024 | Diseño, Color, Destacados, Recientes | 0 Comentario
Arco dramático: su naturaleza, tipos y aplicación en la narrativa
por Alfonso Olmedo | mayo 9, 2023 | Arquetipos, Creación de personajes, Guion, Narrativa | 0 Comentario
Desentrañando el plot: una mirada a la trama, storyline y más
por Alfonso Olmedo | enero 14, 2023 | Historia, Preproducción | 0 Comentario
30 personajes que cumplen con el arquetipo mentor en el cine
por Alfonso Olmedo | julio 30, 2023 | Arquetipos, Creación de personajes, Narrativa | 0 Comentario
Scouting: la tarea de buscar locaciones idóneas
por Alfonso Olmedo | febrero 7, 2023 | Producción, Scouting | 0 Comentario
Técnicas narrativas contemporáneas: más allá de «in media res»
por Alfonso Olmedo | mayo 23, 2023 | Destacados, Guion, Narrativa | 0 Comentario
La dirección de escena en el cine según Mackendrick y Mamet
por Alfonso Olmedo | febrero 14, 2023 | Dirección de escena, Producción | 0 Comentario
Análisis narrativo de La Cenicienta
por Alfonso Olmedo | abril 15, 2023 | Arquetipos, Creación de personajes, Narrativa, Tratamiento audiovisual e informativo | 0 Comentario
Simbolismo visual y cine
por Alfonso Olmedo | febrero 28, 2023 | Destacados, Narrativa, Tratamiento audiovisual e informativo | 0 Comentario
¿Puntos de giro y clímax en la narrativa cinematográfica? Un ejemplo con fuerza
por Alfonso Olmedo | agosto 1, 2023 | Guion, Historia, Narrativa | 0 Comentario
Cine salvadoreño (muestra)
por Alfonso Olmedo | octubre 10, 2023 | Cine salvadoreño | 0 Comentario
tecnología
educación
Marketing
multimedia y cine
LIBROS
DISEÑO
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
CURSOS Y TUTORIALES
+ artículos
adaptabilidad (2) Alfred Hitchcock (3) animación (2) audiencia (4) Carlos Scolari (3) carpeta de promoción (3) cine (11) cinematografía (4) claridad (2) cliffhanger (2) Coherencia (3) colaboración (3) comunicación (4) Conflicto (4) conflictos (4) contexto (2) Cortometraje (3) creatividad (6) cultura participativa (2) Desarrollo del personaje (2) Dirección de escena (2) Director (3) Diálogo (2) edición (4) Educación (4) emociones (4) estrategia (2) Estrategia de Marketing (2) estructura (3) Estructura narrativa (3) exposición (3) filtros (2) Georges Polti (3) guión (6) géneros cinematográficos (2) Henry Jenkins (2) industria cinematográfica (2) inmersión (5) Innovación (4) Inteligencia artificial (3) interactividad (4) interpretación (3) Investigación de Mercado (2) Lenguaje audiovisual (3) McGuffin (2) Montaje (3) música (4) narrativa (20) narrativas transmedia (2) Narrativa transmedia (2) Narrativa visual (3) Objetivos (2) Personajes (13) Personalidad (2) planificación (3) plataformas digitales (3) Producción (2) producción audiovisual (4) producción cultural (2) productor (2) Publicidad (4) público objetivo (2) Radio (3) redes sociales (2) resolución (5) Ritmo (3) sonido (4) Star Wars (2) storyboarding (2) storyline (3) suspense (2) tecnología (6) tecnología digital (2) televisión (4) tendencias (2) tensión (2) Tesis (5) TikTok (2) trama (7) Videojuegos (3)
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Storytelling y videojuegos: cómo las narrativas impulsan los mundos virtuales
La industria de los videojuegos ha evolucionado exponencialmente desde sus humildes comienzos, desde juegos simples con gráficos pixelados hasta obras maestras visuales que rivalizan con las producciones cinematográficas. Pero los gráficos no son lo único que ha...
El viaje del héroe: un análisis de la teoría narrativa más universal en el cine
¿Has notado alguna vez un patrón en cómo se estructuran estas historias? Si es así, es posible que hayas topado con el concepto de "el viaje del héroe". La historia del cine está llena de héroes. Héroes que parten a tierras desconocidas, superan obstáculos...
Análisis narrativo de La Cenicienta
"La Cenicienta" es un cuento de hadas tradicional cuyo origen se remonta a muchas culturas y épocas diferentes. Sin embargo, las dos versiones más conocidas son la del escritor francés Charles Perrault y los hermanos Grimm de Alemania. La versión de Perrault,...
Libro: «El guion del siglo 21: El futuro de la narrativa en el mundo digital» de Daniel Tubau
"El guion del siglo 21: El futuro de la narrativa en el mundo digital" de Daniel Tubau es un audaz y provocativo análisis del impacto de la tecnología en el arte de la narración. Este libro surge del reconocimiento de que la llegada del mundo digital ha provocado...
El paradigma de Syd Field: una fórmula magistral para la estructura del guión
El paradigma de Syd Field, reconocido por sus vastas contribuciones al arte de la escritura de guiones, ha establecido una guía sólida para la estructura del guión cinematográfico. Este enfoque, desarrollado a lo largo de varias décadas de estudio y práctica, ha...
Libro: El guion: sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones de Robert McKee
Tabla de contenidosIntroducción: Un referente en la escritura de guionesRobert McKee: El maestro del storytellingSustancia: La esencia de una buena historiaEstructura: La clave para una narrativa sólidaEstilo: La identidad del guionistaPrincipios de la escritura de...
El Rifle de Chéjov: una ley de economía narrativa
tabla de contenidosOrigen y significado del Rifle de ChéjovLa función del Rifle de Chéjov en la estructura de una historiaEjemplos del Rifle de Chéjov en la literatura y el cineEjemplo en la literatura: "Crimen y castigo" de DostoievskiEjemplo en el cine: "Star Wars:...
El Lenguaje Sonoro: El Arte del Sonido en la Narrativa Audiovisual
El lenguaje sonoro, esencial en la comunicación y la expresión artística, está omnipresente en nuestra interacción diaria con diversos medios. Este lenguaje es un poderoso facilitador de emociones, ideas y enriquecimiento de nuestras experiencias mediáticas. Desde la...
crear personajes auténticos para nuestras historias
tabla de contenidos1. Desarrollo de un Perfil Detallado2. Objetivos Claros 3. Defectos4. Una Voz Única 5. Crecimiento y Cambio 6. Importancia de los Secundarios7. Coherencia en las Acciones 8. Uso del Conflicto 9. Activos, No Pasivos10. Identificables Crear personajes...
Técnica y tecnología: dos conceptos con diferencias importantes
tabla de contenidosIntroducciónDefinición de técnica: El arte de hacerDefinición de tecnología: El conocimiento aplicado a la innovaciónDiferencias clave Interrelación entre conceptosEvolución de ambos conceptos a lo largo de la historiaImpacto de ambas en la...