tecnología
Tendencias tecnológicas 2025: conexión
por Alfonso Olmedo | enero 13, 2025 | Destacados, Recientes, Tecnología | 0 Comentario
Tendencias en Medios Audiovisuales para 2025: evolución
por Alfonso Olmedo | enero 13, 2025 | Destacados, Multimedia, Recientes | 0 Comentario
El contexto en las historias
por Alfonso Olmedo | julio 6, 2024 | Narrativa, Destacados, Historia, Preproducción, Transmedia | 0 Comentario
La ola de la Cultura Snack, los formatos breves en la era digital
por Alfonso Olmedo | enero 29, 2024 | Narrativa, Destacados, Libros, Transmedia | 0 Comentario
«Storywall» una técnica de storyboarding en 6 pasos
por Alfonso Olmedo | enero 17, 2024 | Animación, Diseño, Guion, Multimedia, Preproducción, Tratamiento audiovisual e informativo | 0 Comentario
2025 Mocha Mousse, el color del año de PANTONE
por Alfonso Olmedo | enero 7, 2024 | Diseño, Color, Destacados, Recientes | 0 Comentario
Arco dramático: su naturaleza, tipos y aplicación en la narrativa
por Alfonso Olmedo | mayo 9, 2023 | Arquetipos, Creación de personajes, Guion, Narrativa | 0 Comentario
El viaje del héroe: un análisis de la teoría narrativa más universal en el cine
por Alfonso Olmedo | abril 18, 2023 | Arquetipos, Creación de personajes, Narrativa | 0 Comentario
Personajes arquetípicos: moldes narrativos universales
por Alfonso Olmedo | abril 25, 2023 | Arquetipos, Creación de personajes, Narrativa | 0 Comentario
Los 12 principios de la animación – guía para su comprensión
por Alfonso Olmedo | agosto 4, 2023 | Animación, Diseño | 0 Comentario
El paradigma de Syd Field: una fórmula magistral para la estructura del guión
por Alfonso Olmedo | marzo 19, 2023 | Guion, Narrativa | 0 Comentario

Análisis de la película: Alicia en el País de las Maravillas (2010)
por Alfonso Olmedo | agosto 7, 2023 | Arquetipos, Creación de personajes, Destacados, Historia, Narrativa, Preproducción | 0 Comentario
Storytelling y videojuegos: cómo las narrativas impulsan los mundos virtuales
por Alfonso Olmedo | abril 22, 2023 | Videojuegos | 0 Comentario
Libro: El guion: sustancia, estructura, estilo y principios de la escritura de guiones de Robert McKee
por Alfonso Olmedo | marzo 19, 2023 | Guion, Libros | 0 Comentario
Carpeta de producción y carpeta de promoción
por Alfonso Olmedo | mayo 6, 2023 | Etapas de la producción, Guion, Narrativa, Preproducción, Producción | 0 Comentario
Arquetipos universales: los gemelos y Personajes Complementarios en la Narrativa de Películas
por Alfonso Olmedo | enero 3, 2023 | Arquetipos, Creación de personajes, Narrativa | 0 Comentario
tecnología
educación
Marketing
multimedia y cine
LIBROS
DISEÑO
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
CURSOS Y TUTORIALES
+ artículos
adaptabilidad (2) Alfred Hitchcock (3) animación (2) audiencia (4) Carlos Scolari (3) carpeta de promoción (3) cine (11) cinematografía (4) claridad (2) cliffhanger (2) Coherencia (3) colaboración (3) comunicación (4) Conflicto (4) conflictos (4) contexto (2) Cortometraje (3) creatividad (6) cultura participativa (2) Desarrollo del personaje (2) Dirección de escena (2) Director (3) Diálogo (2) edición (4) Educación (4) emociones (4) estrategia (2) Estrategia de Marketing (2) estructura (3) Estructura narrativa (3) exposición (3) filtros (2) Georges Polti (3) guión (6) géneros cinematográficos (2) Henry Jenkins (2) industria cinematográfica (2) inmersión (5) Innovación (4) Inteligencia artificial (3) interactividad (4) interpretación (3) Investigación de Mercado (2) Lenguaje audiovisual (3) McGuffin (2) Montaje (3) música (4) narrativa (20) narrativas transmedia (2) Narrativa transmedia (2) Narrativa visual (3) Objetivos (2) Personajes (13) Personalidad (2) planificación (3) plataformas digitales (3) Producción (2) producción audiovisual (4) producción cultural (2) productor (2) Publicidad (4) público objetivo (2) Radio (3) redes sociales (2) resolución (5) Ritmo (3) sonido (4) Star Wars (2) storyboarding (2) storyline (3) suspense (2) tecnología (6) tecnología digital (2) televisión (4) tendencias (2) tensión (2) Tesis (5) TikTok (2) trama (7) Videojuegos (3)
Storytelling y videojuegos: cómo las narrativas impulsan los mundos virtuales
La industria de los videojuegos ha evolucionado exponencialmente desde sus humildes comienzos, desde juegos simples con gráficos pixelados hasta obras maestras visuales que rivalizan con las producciones cinematográficas. Pero los gráficos no son lo único que ha...
El Rifle de Chéjov: una ley de economía narrativa
tabla de contenidosOrigen y significado del Rifle de ChéjovLa función del Rifle de Chéjov en la estructura de una historiaEjemplos del Rifle de Chéjov en la literatura y el cineEjemplo en la literatura: "Crimen y castigo" de DostoievskiEjemplo en el cine: "Star Wars:...
La narrativa audiovisual: una exploración de la historia contada a través de imágenes y sonido
La narrativa audiovisual es una forma de contar historias que utiliza tanto elementos sonoros como visuales para transmitir significados y emociones a la audiencia. Este término engloba una variedad de medios, incluyendo cine, televisión, videojuegos y medios...
El Lenguaje Sonoro: El Arte del Sonido en la Narrativa Audiovisual
El lenguaje sonoro, esencial en la comunicación y la expresión artística, está omnipresente en nuestra interacción diaria con diversos medios. Este lenguaje es un poderoso facilitador de emociones, ideas y enriquecimiento de nuestras experiencias mediáticas. Desde la...
La dirección de escena en el cine según Mackendrick y Mamet
La dirección de escena en el cine, un aspecto esencial de la producción cinematográfica, es el arte y la ciencia de dar vida a una historia a través de la lente de una cámara. Su importancia es reconocida por dos grandes maestros del medio, Alexander Mackendrick y...
«El casting es el 90% de la dirección» M. Scorsese
Un buen casting puede ser la clave para llevar una producción audiovisual al siguiente nivel. En este sentido, es un proceso crucial que puede determinar el éxito o fracaso de una película, una obra de teatro o una serie de televisión. A continuación, te proporciono...
Scouting: la tarea de buscar locaciones idóneas
tabla de contenidosConsejos para realizar un scouting efectivo1. Comprender el guion en profundidad2. Realizar una investigación preliminar3. Visitar y documentar cada locación4. Evaluar las condiciones logísticas y técnicas5. Obtener los permisos necesariosLa...
Los diálogos cinematográficos según Mamet: claves y ejemplos
1. Concisión2. Subtexto3. Intenciones Claras4. Autenticidad5. Evitar la Exposición6. Drama Los diálogos cinematográficos son herramientas vitales para el guionista, son piezas integrales del rompecabezas narrativo que conforma una película. Este artículo se adentra en...
El arte de la dirección de fotografía en el cine
tabla de contenidosIntroducciónMaestros de la dirección de fotografíaLa cámara: el alma de la imagenLentes: la mirada del director de fotografíaIluminación: la clave para crear atmósferaMovimiento de cámara: dinamismo y expresiónFiltros: manipulación creativa de la...

Desentrañando el plot: una mirada a la trama, storyline y más
tabla de contenidosno es solo una historia1. Trama2. Argumento3. Línea argumental (Storyline)4. Estructura de la historia5. NarrativaHablemos de storyline, un vistazo más profundoReferencias: La trama. Es esa cosa misteriosa que mantiene pegados a los lectores y...
El arte del plano secuencia: un vistazo a 10 películas memorables
tabla de contenidos¿Qué es un plano secuencia?10 películas que han utilizado planos secuencia magistrales1. Birdman (2014) – Alejandro González Iñárritu2. 1917 (2019) – Sam Mendes3. Hijo de Saúl (2015) – László Nemes4. El arca rusa (2002) – Aleksandr Sokúrov5. Gravity...

Análisis de la película: Alicia en el País de las Maravillas (2010)
Tabla de ContenidosContexto de la historiaTesis en alicia en el país de las maravillasConflicto dramático o storylineSituación dramática según PoltiSinopsisEscaleta de acciones de alicia en el país de las maravillas (2010)Paradigma de Syd Field aplicado a Alicia en el...
¡Al borde del asiento! La técnica del Cliffhanger en el cine
Todos lo hemos sentido alguna vez: esa excitante tensión al final de una película o episodio que nos deja boquiabiertos, anhelando más. Es la técnica del cliffhanger, una herramienta poderosa en la narrativa que tiene el potencial de dejarnos atónitos, confundidos y...
¿Cómo construir suspense en una historia?
Construir suspense en una historia, ya sea en una película, una novela, o cualquier otra forma de contar historias, es un arte delicado que requiere la habilidad de mantener al público en vilo. El suspense mantiene a la audiencia comprometida y ansiosa por saber qué...

Mark Prensky, nativos e inmigrantes digitales, videojuegos y educación
Nativos Digitales e Inmigrantes Digitales Mark Prensky es conocido principalmente por sus famosos conceptos de "nativos e inmigrantes digitales," términos que introdujo en su artículo "Digital Natives, Digital Immigrants" (Prensky, 2001). Estos términos han...
Libro: «The Animator’s Survival Kit» por Richard Williams
Si alguna vez has soñado con dar vida a tus propias creaciones a través de la animación, entonces "The Animator's Survival Kit" de Richard Williams es una lectura obligada. Este libro sirve como una guía completa para la animación, ofreciendo lecciones valiosas tanto...
Los 12 principios de la animación – guía para su comprensión
La animación ha recorrido un largo camino desde los dibujos animados tradicionales de la época dorada de Hollywood. Los principios de la animación, a pesar de toda esta innovación, han permanecido en gran medida inalterados. Hoy en día, la animación se encuentra en...
Marketing auditivo: audio logos, la sinfonía de las marcas
En el mundo acelerado de hoy, las marcas buscan constantemente formas de capturar la atención de su audiencia. El marketing auditivo es una de las tácticas más efectivas, en especial, a traves de "audio logos" o logos sonoros. Un audio logo es una firma sonora breve y...
¿Puntos de giro y clímax en la narrativa cinematográfica? Un ejemplo con fuerza
Los puntos de giro son momentos fundamentales en la narrativa de una película que cambian la dirección de la historia, impactando de manera significativa en el desarrollo del personaje y el progreso de la trama. Los puntos de giro no solo estructuran la narrativa,...
30 personajes que cumplen con el arquetipo mentor en el cine
El arquetipo mentor ha sido una figura fundamental de las narrativas desde los tiempos antiguos. Los personajes que cumplen con el aquetipo mentor a menudo toman el papel de un guía sabio o maestro, ayudando a los protagonistas en su viaje de autodescubrimiento y...