tecnología
Tendencias tecnológicas 2025: conexión
por Alfonso Olmedo | enero 13, 2025 | Destacados, Recientes, Tecnología | 0 Comentario
Tendencias en Medios Audiovisuales para 2025: evolución
por Alfonso Olmedo | enero 13, 2025 | Destacados, Multimedia, Recientes | 0 Comentario
El contexto en las historias
por Alfonso Olmedo | julio 6, 2024 | Narrativa, Destacados, Historia, Preproducción, Transmedia | 0 Comentario
La ola de la Cultura Snack, los formatos breves en la era digital
por Alfonso Olmedo | enero 29, 2024 | Narrativa, Destacados, Libros, Transmedia | 0 Comentario
«Storywall» una técnica de storyboarding en 6 pasos
por Alfonso Olmedo | enero 17, 2024 | Animación, Diseño, Guion, Multimedia, Preproducción, Tratamiento audiovisual e informativo | 0 Comentario
2025 Mocha Mousse, el color del año de PANTONE
por Alfonso Olmedo | enero 7, 2024 | Diseño, Color, Destacados, Recientes | 0 Comentario
Cine salvadoreño (muestra)
por Alfonso Olmedo | octubre 10, 2023 | Cine salvadoreño | 0 Comentario
Libro: Walter Murch, Inmersión en la Magia del Cine «In the Blink of an Eye»
por Alfonso Olmedo | enero 9, 2023 | Edición, Libros, Posproducción | 0 Comentario
Un vistazo detallado al guion literario en cine
por Alfonso Olmedo | junio 13, 2023 | Etapas de la producción, Guion, Preproducción | 0 Comentario
El arte de la dirección de fotografía en el cine
por Alfonso Olmedo | enero 21, 2023 | Fotografía, Producción | 0 Comentario
Los 12 principios de la animación – guía para su comprensión
por Alfonso Olmedo | agosto 4, 2023 | Animación, Diseño | 0 Comentario
30 personajes que cumplen con el arquetipo mentor en el cine
por Alfonso Olmedo | julio 30, 2023 | Arquetipos, Creación de personajes, Narrativa | 0 Comentario
El viaje del héroe: un análisis de la teoría narrativa más universal en el cine
por Alfonso Olmedo | abril 18, 2023 | Arquetipos, Creación de personajes, Narrativa | 0 Comentario
Personajes arquetípicos: moldes narrativos universales
por Alfonso Olmedo | abril 25, 2023 | Arquetipos, Creación de personajes, Narrativa | 0 Comentario
«El casting es el 90% de la dirección» M. Scorsese
por Alfonso Olmedo | febrero 11, 2023 | Casting, Producción | 0 Comentario
Mark Prensky, nativos e inmigrantes digitales, videojuegos y educación
por Alfonso Olmedo | agosto 5, 2023 | Tecnología, Videojuegos | 0 Comentario
tecnología
educación
Marketing
multimedia y cine
LIBROS
DISEÑO
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
CURSOS Y TUTORIALES
+ artículos
adaptabilidad (2) Alfred Hitchcock (3) animación (2) audiencia (4) Carlos Scolari (3) carpeta de promoción (3) cine (11) cinematografía (4) claridad (2) cliffhanger (2) Coherencia (3) colaboración (3) comunicación (4) Conflicto (4) conflictos (4) contexto (2) Cortometraje (3) creatividad (6) cultura participativa (2) Desarrollo del personaje (2) Dirección de escena (2) Director (3) Diálogo (2) edición (4) Educación (4) emociones (4) estrategia (2) Estrategia de Marketing (2) estructura (3) Estructura narrativa (3) exposición (3) filtros (2) Georges Polti (3) guión (6) géneros cinematográficos (2) Henry Jenkins (2) industria cinematográfica (2) inmersión (5) Innovación (4) Inteligencia artificial (3) interactividad (4) interpretación (3) Investigación de Mercado (2) Lenguaje audiovisual (3) McGuffin (2) Montaje (3) música (4) narrativa (20) narrativas transmedia (2) Narrativa transmedia (2) Narrativa visual (3) Objetivos (2) Personajes (13) Personalidad (2) planificación (3) plataformas digitales (3) Producción (2) producción audiovisual (4) producción cultural (2) productor (2) Publicidad (4) público objetivo (2) Radio (3) redes sociales (2) resolución (5) Ritmo (3) sonido (4) Star Wars (2) storyboarding (2) storyline (3) suspense (2) tecnología (6) tecnología digital (2) televisión (4) tendencias (2) tensión (2) Tesis (5) TikTok (2) trama (7) Videojuegos (3)
Libro: Walter Murch, Inmersión en la Magia del Cine «In the Blink of an Eye»
tabla de contenidoEl ‘Corte de Parpadeo’: la edición como reflejo de la percepciónLos seis criterios para un buen corteLa evolución de la edición: del celuloide a lo digitalLa edición como arte narrativoUn libro esencial para amantes del cine Walter Murch, la mente...
GDD: Qué es y cómo se hace un Game Design Document
tabla de contenidos¿Qué es un GDD?Componentes Principales¿Cómo Se Hace?1. Definir la Visión2. Esbozar la Estructura3. Detallar los Componentes4. Colaborar5. Revisar y ActualizarEjemplo: GDD de un Juego de PlataformasConclusiónReferencias Un Game Design Document (GDD)...
10 consejos para realizar una buena dirección de escena
La dirección de escena es un componente crítico en la producción audiovisual. Se refiere al proceso de tomar las decisiones creativas y técnicas necesarias para llevar una historia desde el guión hasta la pantalla. Como menciona Sidney Lumet en su libro "Making...
Un vistazo detallado al guion literario en cine
El cine es una forma de arte visual y sonora que se basa en una estructura narrativa sólida para transmitir su historia. El fundamento de esta estructura es el guion literario, también conocido como guion cinematográfico o screenplay. Un guion literario es un...
El género dramático: «En búsqueda de la felicidad»
El cine, desde sus inicios, ha sido un medio para contar historias conmovedoras y provocadoras. Entre los diversos géneros que existen en el cine, el drama se destaca como un género que explora la condición humana, los dilemas éticos y las relaciones interpersonales....
Los géneros cinematográficos: ejemplos y características
Los géneros cinematográficos son categorías que se utilizan para clasificar las películas en función de ciertos patrones y convenciones narrativas, temáticas, estilísticas y estéticas que comparten. Al igual que en la literatura, los géneros en el cine brindan una...
Andrew Tudor y los géneros cinematográficos: un enfoque dinámico e interactivo
Andrew Tudor es un erudito y teórico del cine que ha hecho contribuciones significativas al estudio de los géneros cinematográficos. Su enfoque hacia los géneros es más dinámico e interactivo, y ha dejado una marca en el ámbito de la teoría cinematográfica con su...
¿Fichas de personaje? Un excelente inicio
Elaborar fichas de personaje es una parte fundamental del proceso de escritura, ya que permite al escritor entender completamente a sus personajes y cómo se comportarán en diferentes situaciones. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir para crear una ficha de...
Técnicas narrativas contemporáneas: más allá de «in media res»
La narración es el corazón de toda buena historia, ya sea en literatura, cine o televisión. Desde el comienzo de la historia oral, los contadores de historias han experimentado con diferentes técnicas para capturar la atención del público, hacer avanzar la trama y...
Arco dramático: su naturaleza, tipos y aplicación en la narrativa
El arco dramático, también conocido como arco narrativo o arco de la historia, es la progresión secuencial de una trama desde un estado inicial a través de una serie de cambios específicos, hasta un estado final. Esta progresión es impulsada por el conflicto y la...
Carpeta de producción y carpeta de promoción
La carpeta de producción y la carpeta de promoción son dos documentos esenciales en la industria cinematográfica, pero tienen funciones y contenidos muy diferentes. Carpeta de producción La carpeta de producción es un archivo vital en la etapa de preproducción de una...
Personajes arquetípicos: moldes narrativos universales
Desde los mitos y leyendas antiguos hasta las películas de Hollywood y los videojuegos modernos, las historias a lo largo del tiempo y las culturas a menudo han presentado personajes que parecen tener características y roles sorprendentemente similares. Estos son los...