una reinterpretación moderna de Rapunzel, Estructura dramática de «Enredados»

por | Ene 31, 2023 | Narrativa | 0 Comentarios

«Rapunzel» es una narrativa que ha sido contada y reelaborada a lo largo de los siglos, a menudo tomando nuevas formas mientras mantiene un núcleo narrativo consistente (Zipes, 2001). Desde sus raíces en antiguas leyendas europeas hasta su versión más popular en los cuentos de los Hermanos Grimm, esta historia ha sido transformada en diversas adaptaciones literarias y cinematográficas.

En su versión, Disney sigue una estructura dramática común que es clave para comprender la narrativa de Enredados (Vogler, 2007). Esta estructura permite que la película mantenga la esencia del cuento clásico, pero con un enfoque moderno, orientado a una audiencia contemporánea.

La Estructura Dramática de «Enredados»

La estructura dramática de Enredados sigue el esquema tradicional del viaje del héroe, un modelo narrativo que ha sido ampliamente analizado en la literatura y el cine. A continuación, se detallan sus principales etapas:

1. Exposición

La exposición introduce a los personajes y establece la premisa de la película. En este punto, se presenta a Rapunzel, una princesa nacida con un don especial: su cabello dorado tiene la capacidad de curar y restaurar la juventud. Sin embargo, Madre Gothel, una anciana que descubre este poder, la secuestra y la mantiene encerrada en una torre aislada del mundo exterior.

Durante la exposición, se nos muestra la rutina diaria de Rapunzel dentro de la torre y su anhelo de conocer el mundo más allá de sus muros. Un elemento recurrente es su fascinación por las linternas flotantes que aparecen cada año en su cumpleaños, lo que se convierte en un símbolo de su verdadera identidad y de su destino.

2. Incidente Desencadenante

El evento que pone en marcha la acción es la entrada de Flynn Rider en la torre. Flynn, un ladrón carismático y astuto, huye tras robar la corona de la princesa perdida y, en su intento de escapar, se esconde en la torre de Rapunzel.

Su llegada es clave porque representa el primer contacto real de Rapunzel con alguien del mundo exterior desde su infancia. A diferencia de las versiones previas del cuento, en las que el príncipe llega directamente con intenciones románticas, Flynn es un forajido que busca refugio, lo que introduce una dinámica distinta en la relación entre ambos personajes.

3. Ascenso de la Acción

Aquí se desarrollan las aventuras y desafíos que enfrentan Rapunzel y Flynn en su viaje. A cambio de devolverle la corona, Flynn acepta llevar a Rapunzel a ver las linternas flotantes. Durante el trayecto, deben evadir a Madre Gothel, quien se da cuenta de la fuga de Rapunzel y trama un plan para traerla de vuelta. Además, Flynn es perseguido por los guardias del reino y por los hermanos Stabbington, sus antiguos compañeros de crimen.

Este segmento de la película es crucial porque permite el desarrollo de la relación entre Rapunzel y Flynn. En esta parte, también se exploran temas como el miedo al cambio, el autodescubrimiento y la búsqueda de la identidad.

4. Clímax

El clímax ocurre cuando Rapunzel descubre su verdadera identidad como la princesa perdida. Madre Gothel, al darse cuenta de que su control sobre Rapunzel se ha debilitado, la encadena y la lleva de regreso a la torre. Mientras tanto, Flynn, que ha sido engañado y capturado, logra escapar y regresa para salvarla.

El enfrentamiento entre Rapunzel y Madre Gothel representa la ruptura definitiva del control de la villana sobre la protagonista. Este momento también resalta el crecimiento de Rapunzel como personaje, ya que pasa de ser una joven insegura a una mujer que toma el control de su destino.

5. Caída de la Acción

Después del enfrentamiento, Flynn es herido de gravedad por Madre Gothel. En un acto de sacrificio, él corta el cabello de Rapunzel para eliminar su poder y, con ello, destruir la fuente de la longevidad de Gothel. Al perder la magia, Gothel envejece rápidamente y cae por la ventana de la torre, encontrando su fin.

Este momento es significativo porque simboliza la liberación definitiva de Rapunzel. La pérdida de su cabello, que hasta entonces había sido su mayor don y su prisión al mismo tiempo, se convierte en una metáfora de su independencia.

6. Resolución

En la resolución, Rapunzel utiliza la última chispa de magia de su cabello para salvar a Flynn. Luego, regresa al castillo, donde se reúne con sus verdaderos padres. La película concluye con la restauración del orden en el reino y con la confirmación del amor entre Rapunzel y Flynn, quienes encuentran su «felices para siempre».

Este final sigue la tradición de los cuentos de hadas, pero con una actualización moderna: Rapunzel no es una princesa pasiva que espera ser rescatada, sino una protagonista activa en su propia historia.


«Enredados» y Otras Versiones de Rapunzel

Las múltiples versiones de Rapunzel que han surgido a lo largo de los años proporcionan interesantes contrastes con Enredados.

La Versión de los Hermanos Grimm

La versión más conocida del cuento proviene de los Hermanos Grimm, publicada en 1812. En esta historia, una pareja roba un tipo de lechuga llamada «rapónchigo» de un jardín encantado para alimentar a su esposa embarazada. Como castigo, la bruja les exige que le entreguen a su hija, Rapunzel. La niña es criada en una torre sin puertas ni escaleras, y la bruja sube usando su largo cabello como cuerda.

Un cambio significativo en la historia original es que Rapunzel y el príncipe tienen encuentros secretos y, eventualmente, ella queda embarazada. Cuando la bruja lo descubre, corta el cabello de Rapunzel y la destierra. El príncipe, al subir por el cabello cortado, se encuentra con la bruja y cae al suelo, quedando ciego. Finalmente, la pareja se reencuentra y las lágrimas de Rapunzel restauran la vista del príncipe.

Diferencias con «Enredados»

Disney eliminó los elementos más oscuros de la versión de los Grimm, como el embarazo de Rapunzel y la ceguera del príncipe, para hacer la historia más accesible para un público infantil. Además, en Enredados, Flynn es un personaje con más desarrollo y carisma que el príncipe anónimo del cuento original.

Otro cambio importante es el rol de Rapunzel. En la versión original, aunque es inteligente y toma decisiones propias, sigue dependiendo del príncipe para escapar. En Enredados, en cambio, ella toma la iniciativa desde el principio, desafiando a su «madre» y aventurándose en el mundo exterior.

Influencias de Otras Versiones

Además del cuento de los Grimm, la historia de Rapunzel tiene antecedentes en mitos y relatos anteriores. Por ejemplo, en la historia persa de Rudaba, se describe a una mujer con una cabellera tan larga que su amado puede escalar por ella hasta su torre, una imagen que claramente inspiró el cuento europeo.

Enredados también toma influencias del viaje del héroe descrito por Joseph Campbell (1949) y adaptado por Vogler (2007), lo que la alinea con otras películas de Disney como La Bella y la Bestia o Aladdin.


Conclusión

A lo largo de los siglos, Rapunzel ha sido un cuento que ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes épocas y culturas. Enredados representa una versión moderna y cinematográfica de la historia, utilizando una estructura dramática que mantiene el espíritu del cuento original mientras lo adapta a las expectativas contemporáneas.

Al combinar elementos clásicos con una narrativa más dinámica, personajes más complejos y un enfoque en la autonomía de la protagonista, Disney logró revitalizar una historia tradicional y presentarla a nuevas generaciones.


Referencias

  • Campbell, J. (1949). The Hero with a Thousand Faces. Princeton University Press.
  • Dundes, A. (1989). Grimm’s Grimmest. Abbeville Press.
  • Grimm, J., & Grimm, W. (1857). Children’s and Household Tales.
  • Vogler, C. (2007). The Writer’s Journey: Mythic Structure for Writers. Michael Wiese Productions.
  • Zipes, J. (2001). The Great Fairy Tale Tradition: From Straparola and Basile to the Brothers Grimm. WW Norton & Company.
Alfonso Olmedo

Alfonso Olmedo

Autor

Alfonso Olmedo es un comunicador audiovisual y diseñador gráfico apasionado por la educación y la tecnología. Con un enfoque creativo y una mente innovadora, se dedica a fusionar estos campos para generar cambios.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.