Uri Hasson: la conexión entre narrativa y cerebro

por | Ago 4, 2023 | Educación, Narrativa | 0 Comentarios

Uri Hasson ha sido un pionero en el estudio de la conexión entre la narrativa y el cerebro humano. La narrativa ha sido una forma esencial de comunicación humana a lo largo de la historia, desde los cuentos alrededor del fuego hasta las complejas novelas modernas. Las historias han sido una forma poderosa de transmitir ideas, valores y emociones.

En el campo de la neurociencia, Hasson ha llevado esta comprensión un paso más allá, explorando cómo el cerebro humano procesa y se involucra con las narrativas. Ha sido fundamental en el estudio del «acoplamiento neural», un fenómeno en el cual la actividad cerebral de diferentes individuos se sincroniza al escuchar una narrativa bien estructurada (Hasson et al., 2012). Esto significa que, durante una narración efectiva, el cerebro del narrador y el del oyente pueden funcionar en una armonía increíble, permitiendo una comunicación y comprensión profundas.

Hasson también ha descubierto que diferentes regiones del cerebro procesan las narrativas en distintas escalas de tiempo y espacio. Algunas áreas se enfocan en fragmentos cortos de información, mientras que otras se enfocan en segmentos más largos (Lerner et al., 2011). Este procesamiento en múltiples niveles permite una comprensión más completa y rica de la historia.

Además de su trabajo sobre cómo el cerebro procesa las narrativas, Hasson ha explorado cómo las historias pueden aumentar la comprensión y empatía entre las personas. Las narrativas tienen el poder de cruzar barreras culturales y sociales, permitiendo a las personas entender las experiencias y perspectivas de los demás de una manera más profunda.

Los hallazgos de Hasson sobre la narrativa también tienen implicancias prácticas en áreas como la educación, el marketing y la terapia. La capacidad de las narrativas para sincronizar los cerebros y comunicar ideas complejas puede ser explotada en diversos campos para mejorar la eficacia en la enseñanza, la publicidad y el tratamiento psicológico.

En conclusión, Uri Hasson ha revolucionado nuestra comprensión de la narrativa y su relación con el cerebro humano. Sus descubrimientos han destacado la naturaleza esencial de las historias en nuestra comunicación y han abierto nuevas puertas para la aplicación práctica de esta sabiduría ancestral. Desde el estudio del acoplamiento neural hasta las aplicaciones prácticas en la vida cotidiana, la investigación de Hasson ofrece una visión fascinante de cómo las narrativas son una parte integral de la experiencia humana.

Referencias

  • Hasson, U., Nir, Y., Levy, I., Fuhrmann, G., & Malach, R. (2004). Intersubject synchronization of cortical activity during natural vision. Science, 303(5664), 1634-1640.
  • Hasson, U., Ghazanfar, A. A., Galantucci, B., Garrod, S., & Keysers, C. (2012). Brain-to-brain coupling: a mechanism for creating and sharing a social world. Trends in Cognitive Sciences, 16(2), 114-121.
  • Lerner, Y., Honey, C. J., Silbert, L. J., & Hasson, U. (2011). Topographic mapping of a hierarchy of temporal receptive windows using a narrated story. Journal of Neuroscience, 31(8), 2906-2915.
Alfonso Olmedo

Alfonso Olmedo

Autor

Alfonso Olmedo es un comunicador audiovisual y diseñador gráfico apasionado por la educación y la tecnología. Con un enfoque creativo y una mente innovadora, se dedica a fusionar estos campos para generar cambios.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.