Creación de Personajes Convincentes

por | Feb 21, 2023 | Creación de personajes, Narrativa | 0 Comentarios

Crear personajes auténticos y atractivos es esencial en cualquier obra narrativa, ya sea una novela, un guion de cine o una serie de televisión. Un personaje bien desarrollado puede ser el corazón que bombea vida a tu historia y la hace inolvidable. En palabras de Stephen King, «La narración de historias es sobre la creación de personajes que son reales para nosotros» (King, 2000).

A continuación, presento algunos consejos prácticos para crear personajes convincentes, ilustrados con ejemplos y con la sabiduría de autores renombrados.

1. Desarrollo de un Perfil de Personaje Detallado

El primer paso en la creación de un personaje es desarrollar un perfil detallado. Esta es una descripción integral que incluye aspectos como la edad, apariencia física, educación, origen étnico, ocupación, aficiones, y detalles más íntimos como su historia personal, familia, amigos, estado civil y creencias. En su libro «Characters, Emotion & Viewpoint», Nancy Kress (2005) subraya la importancia de conocer a tus personajes a fondo, argumentando que «no puedes describir con precisión emocional a un personaje a menos que sepas todo de él».

2. Objetivos Claros para los Personajes

Cada personaje, especialmente el protagonista, debe tener un objetivo claro. El objetivo impulsa la acción de la historia y proporciona motivación. Según Aaron Sorkin, guionista ganador de un Oscar, «un personaje en una película está definido por lo que quiere» (Sorkin, 2020). Un ejemplo clásico es el de Luke Skywalker en «Star Wars», cuyo objetivo es convertirse en Jedi y derrotar al Imperio.

3. Personajes con Defectos

Los personajes con defectos son más humanos y realistas, y suelen ser más interesantes. Según la autora K.M. Weiland, «un personaje sin defectos es un personaje aburrido» (Weiland, 2013). Un buen ejemplo es Tony Stark en «Iron Man». Su arrogancia inicial le crea problemas, pero también le da espacio para crecer.

4. Una Voz Única para Cada Personaje

Cada personaje debe tener una forma única de hablar que refleje su personalidad y antecedentes. Aaron Sorkin aconseja «escuchar la voz del personaje» (Sorkin, 2020). Un ejemplo memorable es el de Forrest Gump, cuya voz e inflexiones revelan su carácter inocente y bondadoso.

5. Crecimiento y Cambio de los Personajes

Los personajes deben cambiar y crecer a lo largo de la historia. Robert McKee, en su libro «Story», sostiene que «el verdadero personaje es revelado en las decisiones que toma una persona bajo presión» (McKee, 1997). Piensa en Walter White en «Breaking Bad», cuya transformación de profesor de química a narcotraficante es el núcleo de la serie.

6. Importancia de los Personajes Secundarios

Aunque el enfoque principal puede estar en los personajes principales, los secundarios pueden añadir profundidad a la historia. «Un personaje secundario puede proporcionar un contrapunto o reflejar al personaje principal» (Truby, 2007). Hermione Granger en «Harry Potter» es un ejemplo, proporcionando un contrapunto a Harry con su método y preparación.

7. Coherencia en las Acciones de los Personajes

A pesar de los cambios, las acciones de los personajes deben ser coherentes con su personalidad y motivaciones. Según David Mamet, «las personas pueden cambiar lo que hacen, pero no lo que quieren» (Mamet, 1997). En «Game of Thrones», la coherencia de las motivaciones de Tyrion Lannister, a pesar de sus acciones cambiantes, lo hace creíble.

8. Uso del Conflicto para Desarrollar Personajes

El conflicto puede ser una herramienta efectiva para desarrollar personajes. «El conflicto es la prueba definitiva del carácter» (Vogler, 2007). Un ejemplo clásico es el conflicto entre Rick Blaine e Ilsa Lund en «Casablanca».

9. Personajes Activos, No Pasivos

Los personajes deben ser los que impulsen la acción de la historia, no meros espectadores. «Una historia es lo que los personajes hacen» (McKee, 1997). James Bond es un ejemplo perfecto de un personaje activo.

10. Crear Personajes Identificables

Finalmente, los personajes deben tener cualidades, emociones y experiencias con las que los lectores o espectadores puedan identificarse. Como dice Lisa Cron en «Story Genius», «lo que atrae a la gente no es la novedad de un personaje, sino su familiaridad» (Cron, 2016).

Crear personajes convincentes es un arte. Espero que estos consejos y ejemplos te inspiren en tu viaje creativo.

Referencias:

  1. Cron, L. (2016). Story Genius. Ten Speed Press.
    2. King, S. (2000). On Writing: A Memoir of the Craft. Scribner.
  2. Kress, N. (2005). Characters, Emotion & Viewpoint. Writer’s Digest Books.
  3. Mamet, D. (1997). True and False: Heresy and Common Sense for the Actor. Faber and Faber.
  4. McKee, R. (1997). Story: Substance, Structure, Style, and the Principles of Screenwriting. Regan Books.
  5. Sorkin, A. (2020). MasterClass: Screenwriting. MasterClass.
  6. Truby, J. (2007). The Anatomy of Story. Faber and Faber.
  7. Vogler, C. (2007). The Writer’s Journey: Mythic Structure for Writers. Michael Wiese Productions.
  8. Weiland, K.M. (2013). Structuring Your Novel: Essential Keys for Writing an Outstanding Story. PenForASword Publishing.
Alfonso Olmedo

Alfonso Olmedo

Autor

Alfonso Olmedo es un comunicador audiovisual y diseñador gráfico apasionado por la educación y la tecnología. Con un enfoque creativo y una mente innovadora, se dedica a fusionar estos campos para generar cambios.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.