Creación de un programa televisivo: escenografía y diseño gráfico

por | Feb 6, 2024 | Color, Diseño, Televisión | 1 Comentario

La producción de un programa televisivo es un arte que requiere de una integración meticulosa entre creatividad y técnica. La escenografía y el diseño gráfico juegan roles cruciales en este proceso, definiendo la identidad visual y el ambiente de cualquier producción. Aquí exploramos cómo abordar estos elementos esenciales, enfocándonos en principios generales y buenas prácticas.

Escenografía

Diseño de la composición de elementos

Broadcast set design for Info programs TV Avala, Belgrade, Serbia. | Tv set design, Interior design programs, Stage set design

Ejemplo de boceto de set. Extraído de https://www.pinterest.com/pin/303289356129945622/

La composición de los elementos en escena es fundamental para guiar la atención del espectador. Un equilibrio cuidadoso entre los objetos, personajes y fondos, junto con una consideración de la regla de tercios y las líneas guía, puede crear una imagen armónica y atractiva. Elabora un boceto de cómo quieres que se vea.

Ejemplo de un tv set. Extraído de https://tvsetdesigns.com/products/dual-set

Teoría del color

El uso del color es esencial para transmitir emociones y establecer el tono de la producción. La selección de colores debe ser deliberada, con el objetivo de evocar respuestas específicas del público y complementar la narrativa general del programa. Lee más aquí.

 

Encuadres y movimientos de cámara

La dinámica visual del programa se enriquece a través de encuadres y movimientos de cámara inteligentes. La variación entre planos generales, medios y primeros planos, junto con movimientos suaves y considerados, puede añadir profundidad y significado a la narración visual. Los encuadres y movimientos de cámara son herramientas poderosas para narrar visualmente. Experimenta con diferentes tipos de planos (general, medio, primer plano, etc.) y movimientos (paneo, inclinación, zoom, dolly) para enriquecer la narrativa visual. Cada elección debe ser intencional, buscando el mejor ángulo para cada momento.

¿Cuántos movimientos y encuadres identificas en este bloque de este programa? ¿Incluirías alguno más?

Diseño gráfico

Creación de elementos gráficos

Los elementos gráficos como títulos, logos y otros deben ser coherentes con la temática y el estilo visual del programa.

Títulos y logos: Estos elementos deben ser inmediatamente reconocibles, sirviendo como un fuerte indicador de la marca del programa. Deben ser simples, pero impactantes, y consistentes en su uso a lo largo del programa.

Datas: La información adicional presentada debe ser breve y clara, idealmente mostrada por no más de 5 segundos para evitar distracciones.

Bumpers: También se les llama cortinas. Como transiciones entre segmentos, los bumpers deben ser cortos, de aproximadamente 5 a 10 segundos, para mantener el flujo del programa sin interrumpir la experiencia del espectador.

Open y close: También se les llama cortina de entrada y de salida. Las secuencias de apertura deben captar la atención del espectador sin ser excesivamente largas, recomendándose una duración de no más de 30 segundos. Las secuencias de cierre deben ser igualmente concisas y dejar una impresión duradera.

Aquí tienes un ejemplo de un paquete para televisión que puede servirte de referencia (extraído de: https://videohive.net/)

Conclusión

La escenografía y el diseño gráfico son componentes vitales en la creación de programas televisivos, afectando profundamente la experiencia del espectador. A través de una cuidadosa consideración de la composición, el color, y la dinámica visual, junto con un diseño gráfico coherente y atractivo, los creadores pueden producir programas que no solo entretengan, sino que también dejen una marca memorable en su audiencia.

Alfonso Olmedo

Alfonso Olmedo

Autor

Alfonso Olmedo es un comunicador audiovisual y diseñador gráfico apasionado por la educación y la tecnología. Con un enfoque creativo y una mente innovadora, se dedica a fusionar estos campos para generar cambios.

 

1 Comentario

  1. edwin sanchez

    Excelente

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.