Guía práctica mínima para implementar las citas y referencias APA

por | Ene 21, 2024 | Guías prácticas | 0 Comentarios

Bienvenidos a una jornada de descubrimiento en el arte de citar y referenciar al estilo APA. Esta habilidad es clave para cualquier estudiante que desee elaborar trabajos académicos. Vamos a desglosarlo con ejemplos concretos y fáciles de seguir.

Ejemplo 1: Citando un Blog

Imagina que encuentras este interesante fragmento en un blog: «La energía solar no solo es sostenible, sino cada vez más accesible» (García, 2023).
– Cita en el Texto: Digamos que quieres referenciar este dato en tu trabajo de investigación, lo harías así: «Según García (2023), la energía solar ‘no solo es sostenible, sino cada vez más accesible'».
– Cita Narrativa: Integrarlo en una narrativa sería algo así: Según García (2023), la tendencia hacia la energía solar está ganando impulso debido a su creciente accesibilidad y sostenibilidad.
– Referencia: Y al final de tu trabajo, incluirías la referencia completa: García, A. (2023, Marzo 5). La Revolución de la Energía Solar. Nombre del Blog. [URL]

Ejemplo 2: Citando un video de YouTube

Supongamos que en el video «Los Secretos de la Física Cuántica», encuentras esta cita: «La física cuántica nos abre puertas a universos que nunca imaginamos» (QuantumWorld, 2023).
– Cita en el Texto: En tu trabajo, mencionarías el dato así: En su video, QuantumWorld (2023) afirma que «la física cuántica nos abre puertas a universos que nunca imaginamos».
– Cita Narrativa: Y en una narrativa: Como destaca QuantumWorld (2023), estamos en el umbral de comprender universos previamente inimaginables gracias a la física cuántica.
– Referencia: Al final de tu trabajo, colocas la referencia: QuantumWorld. (2023, Enero 10). Los Secretos de la Física Cuántica. [Video]. YouTube. [URL]

Ejemplo 3: Citando un artículo

Encontraste en un artículo esta afirmación: «Los avances recientes en IA están transformando industrias enteras» (López, 2023).
– Cita en el Texto: En tu documento, lo referenciarías así: Como señala López (2023), «los avances recientes en IA están transformando industrias enteras».
– Cita Narrativa: Para integrarlo en tu texto: Según López (2023), la inteligencia artificial está siendo un motor de cambio en diversas industrias.
– Referencia: Finalmente, la referencia completa va al final del documento: López, C. (2023, Febrero 15). Avances en la Inteligencia Artificial. TechInnovate. [URL]

Ejemplo 4: Citando una web oficial de una marca

Supongamos que la información a citar es: «La innovación en tecnología de audio está redefiniendo la experiencia de escucha» (Soundwave, 2024).

  • Cita en el Texto: Al referenciar esta afirmación dentro de tu documento, lo harías así: Soundwave (2024) afirma que «la innovación en tecnología de audio está redefiniendo la experiencia de escucha».
  • Cita Narrativa: Para integrar esta información de manera narrativa en tu texto, podrías escribir: De acuerdo con Soundwave (2024), las últimas innovaciones en tecnología de audio están transformando cómo experimentamos la música y el sonido.
  • Referencia: Al final de tu documento, la referencia completa debería presentarse de la siguiente manera: Soundwave. (2024, Marzo 5). Redefiniendo la Experiencia de Escucha a través de la Innovación Tecnológica. SoundwaveInnovations. [URL]

Ejemplo 5: Citando una web oficial sin fecha

  • Cita en el Texto: En el caso de que no encuentres una fecha de publicación para el contenido que deseas citar, puedes usar la abreviatura «s.f.» (sin fecha) en lugar del año: Según Soundwave (s.f.), «la innovación en tecnología de audio está redefiniendo la experiencia de escucha».
  • Cita Narrativa: Al integrarlo de forma narrativa en tu texto, el enfoque sería similar: Soundwave (s.f.) señala que las últimas innovaciones en tecnología de audio están transformando cómo experimentamos la música y el sonido.
  • Referencia: La referencia al final de tu documento debería ajustarse para omitir la fecha de la siguiente manera: Soundwave. (s.f.). Redefiniendo la Experiencia de Escucha a través de la Innovación Tecnológica. Soundwave Innovations. [URL]

Puntos importantes a recordar sobre citas y referencias APA

  1. No confundas citas y referencias: Es fundamental diferenciar entre una cita y una referencia. Las citas se usan dentro del texto para mostrar de dónde proviene una idea o información específica. Por otro lado, las referencias se encuentran al final del documento y proporcionan todos los detalles necesarios para identificar y localizar la fuente original. Esta distinción es crucial porque mientras las citas respaldan puntos específicos en tu argumento, las referencias permiten a los lectores verificar y profundizar en las fuentes.
  2. Ubicación de las referencias: Siempre recuerda que las referencias van al final del documento. Este apartado debe incluir todas las fuentes citadas en el texto, organizadas alfabéticamente por el apellido del primer autor de cada obra.
  3. Manejo de citas textuales largas: Si una cita textual excede las 40 palabras, debe colocarse en un párrafo aparte con un margen adicional en la primera línea. Esta norma ayuda a distinguir claramente las citas textuales largas del resto del texto, facilitando su lectura y comprensión.
  4. Selección de fuentes web confiables: Al citar páginas web, asegúrate de que sean fuentes confiables. Si no puedes identificar al autor de un contenido en línea, considera la posibilidad de buscar otra fuente más fiable. Para las páginas corporativas o institucionales sin un autor específico, cita el nombre de la organización como autor y sigue las pautas de APA para este tipo de fuente.
  5. Evita Wikipedia y recursos similares: Wikipedia y otras fuentes similares de información colaborativa no son recomendables para fines académicos debido a su naturaleza editable y no verificada. En su lugar, busca fuentes primarias o revisadas por expertos.
  6. Incorporación de entrevistas y experiencias Personales: Puedes enriquecer tu investigación con entrevistas o consultas en tiendas y a personas con experiencia y conocimiento en el tema. Estas fuentes pueden proporcionar perspectivas únicas y datos primarios valiosos para tu trabajo. Asegúrate de citar estas conversaciones de acuerdo con las normas APA para entrevistas personales.

Para concluir nuestro artículo sobre las normas APA, recordemos la importancia de estas pautas en la investigación académica. Como bien apuntan Quintero Mendoza y Riaño Diaz en su «Guía: Normas APA Séptima 7.ª Edición 2020» de la Universidad de La Salle, el uso correcto de las normas APA no solo refuerza la claridad y coherencia en la presentación de nuestras fuentes, sino que también respeta la integridad y el valor del trabajo intelectual de otros (Quintero Mendoza et al, 2021). Esta guía se convierte en un recurso invaluable para todo estudiante y profesional en el camino hacia la excelencia académica.

Referencias:

Alfonso Olmedo

Alfonso Olmedo

Autor

Alfonso Olmedo es un comunicador audiovisual y diseñador gráfico apasionado por la educación y la tecnología. Con un enfoque creativo y una mente innovadora, se dedica a fusionar estos campos para generar cambios.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.