«Storywall» una técnica de storyboarding en la pared

por | Ene 17, 2024 | Animación, Destacados, Diseño, Guion, Multimedia, Preproducción, Tratamiento audiovisual e informativo | 0 Comentarios

El Storywall es una técnica atemporal de storyboarding, ampliamente utilizada en la industria creativa, desde los estudios clásicos de Disney hasta proyectos modernos. Esta metodología consiste en utilizar una pared como lienzo para organizar y visualizar la narrativa de un proyecto. A continuación, presentaremos un procedimiento detallado para crear un Storywall, destacando el uso de fichas de papel bond de tamaño media carta, una práctica que mejora la organización y la claridad visual.

Procedimiento para Crear un Storywall con Fichas de Papel Bond

Paso 1: Preparación del Espacio y Materiales

Seleccionar una Pared: Elige una pared amplia y accesible en tu área de trabajo.
Materiales: Además de notas adhesivas, marcadores y cinta adhesiva, prepara fichas de papel bond de tamaño media carta para detallar cada escena.

Paso 2: Desarrollo de la Narrativa Visual

Descomponer el Guión: Divide el guión en escenas clave.
Uso de Fichas de Papel Bond: En cada ficha de papel bond, escribe o dibuja los elementos principales de cada escena, incluyendo descripciones breves y visuales.

Paso 3: Organización y Detalle de Escenas

– Colocación en la Pared: Sitúa las fichas en la pared siguiendo el orden narrativo del guión.
– Detallar Elementos Clave: En cada ficha, añade información sobre personajes, ubicaciones y acciones importantes.

Paso 4: Fomentar la Colaboración

Sesiones de Trabajo en Grupo: Invita a tu equipo a participar activamente, aportando ideas y sugerencias directamente en las fichas de papel bond.
– Revisión Continua: Adapta y modifica el Storywall basándote en el feedback y las discusiones grupales.

Paso 5: Integración del Feedback y Ajustes Finales

Recopilación de Opiniones: Considera los comentarios de todo el equipo y otros colaboradores.
Reajustes Basados en el Feedback: Realiza los cambios necesarios en las fichas para refinar la historia.

Paso 6: Documentación y Conversión a Formato Digital

Fotografía del Storywall: Documenta el progreso y el resultado final mediante fotografías.
Digitalización: Si es necesario, transfiere el contenido de las fichas a un formato digital para facilitar su distribución y revisión. Puedes utilizar Storyboarder para ello.

Conclusión

El Storywall, con su enfoque en la utilización de fichas de papel bond de tamaño media carta, ofrece una forma organizada y visualmente clara de planificar narrativas. Esta técnica no solo ayuda a los equipos a visualizar y estructurar sus historias, sino que también promueve un ambiente colaborativo y creativo. Su aplicación puede ser una herramienta valiosa en una amplia gama de proyectos, desde cine y televisión hasta publicidad y diseño de videojuegos.

Alfonso Olmedo

Alfonso Olmedo

Autor

Alfonso Olmedo es un comunicador audiovisual y diseñador gráfico apasionado por la educación y la tecnología. Con un enfoque creativo y una mente innovadora, se dedica a fusionar estos campos para generar cambios.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.