Analizar las tesis de cortometrajes puede ayudar a entender mejor los matices y la profundidad que se pueden lograr en un tiempo de ejecución relativamente corto. Aquí te presento 30 ejemplos de tesis en diferentes cortometrajes, en algunos casos también colocaré el...
La creación de tesis para un Cortometraje
En el corazón de cada cortometraje se encuentra una tesis fuerte que actúa como el faro orientador, proporcionando dirección y propósito a la narrativa. Un cortometraje puede ser una expresión poderosa y concisa de la visión creativa de un cineasta. A pesar de su...
Las 36 situaciones dramáticas de Georges Polti: entendiendo las Bases Narrativas
En su afán por diseccionar y entender la complejidad de las historias, el dramaturgo francés Georges Polti desarrolló una lista de 36 situaciones dramáticas, argumentando que todas las tramas en literatura, teatro, cine y televisión, pueden ser categorizadas en estas...
Las 36 situaciones dramáticas de Georges Polti: una guía para la creatividad narrativa
Las 36 situaciones dramáticas básicas es una de las contribuciones más significativas al campo del análisis de las estructuras de las historias. Esta temática ha sido un campo de interés para escritores, críticos y teóricos de la literatura durante siglos. Estas se...
El paradigma de Syd Field: una fórmula magistral para la estructura del guión
El paradigma de Syd Field, reconocido por sus vastas contribuciones al arte de la escritura de guiones, ha establecido una guía sólida para la estructura del guión cinematográfico. Este enfoque, desarrollado a lo largo de varias décadas de estudio y práctica, ha...
El viaje a través de la estructura dramática clásica
tabla de contenidosLas cinco etapas de la estructura dramática clásica1. Exposición: El punto de partida de la historia2. Levantamiento o complicación: La escalada del conflicto3. Clímax: El punto de máxima tensión4. Resolución o caída: La consecuencia del clímax5....
El MacGuffin: El motor oculto de la narrativa cinematográfica
Tabla de contenidosIntroducción: ¿Qué es un MacGuffin y por qué es tan importante?Hitchcock y la teoría del suspenseEjemplos icónicos en el cine1. "Raiders of the Lost Ark" (1981) – El Arca de la Alianza2. "Pulp Fiction" (1994) – La maleta misteriosa3. "El halcón...
El Rifle de Chéjov: una ley de economía narrativa
tabla de contenidosOrigen y significado del Rifle de ChéjovLa función del Rifle de Chéjov en la estructura de una historiaEjemplos del Rifle de Chéjov en la literatura y el cineEjemplo en la literatura: "Crimen y castigo" de DostoievskiEjemplo en el cine: "Star Wars:...
La narrativa audiovisual: una exploración de la historia contada a través de imágenes y sonido
La narrativa audiovisual es una forma de contar historias que utiliza tanto elementos sonoros como visuales para transmitir significados y emociones a la audiencia. Este término engloba una variedad de medios, incluyendo cine, televisión, videojuegos y medios...
Claves de la narrativa audiovisual
La narrativa audiovisual, ya sea en forma de película, serie de televisión, documental o cortometraje, tiene algunos elementos clave que la hacen efectiva y cautivadora para el espectador. Aquí te presento algunos de los más relevantes: Estructura de la historia: La...