Todos lo hemos sentido alguna vez: esa excitante tensión al final de una película o episodio que nos deja boquiabiertos, anhelando más. Es la técnica del cliffhanger, una herramienta poderosa en la narrativa que tiene el potencial de dejarnos atónitos, confundidos y...
¿Cómo construir suspense en una historia?
Construir suspense en una historia, ya sea en una película, una novela, o cualquier otra forma de contar historias, es un arte delicado que requiere la habilidad de mantener al público en vilo. El suspense mantiene a la audiencia comprometida y ansiosa por saber qué...
El género dramático: «En búsqueda de la felicidad»
El cine, desde sus inicios, ha sido un medio para contar historias conmovedoras y provocadoras. Entre los diversos géneros que existen en el cine, el drama se destaca como un género que explora la condición humana, los dilemas éticos y las relaciones interpersonales....
Los géneros cinematográficos: ejemplos y características
Los géneros cinematográficos son categorías que se utilizan para clasificar las películas en función de ciertos patrones y convenciones narrativas, temáticas, estilísticas y estéticas que comparten. Al igual que en la literatura, los géneros en el cine brindan una...
Andrew Tudor y los géneros cinematográficos: un enfoque dinámico e interactivo
Andrew Tudor es un erudito y teórico del cine que ha hecho contribuciones significativas al estudio de los géneros cinematográficos. Su enfoque hacia los géneros es más dinámico e interactivo, y ha dejado una marca en el ámbito de la teoría cinematográfica con su...